Ir al contenido principal

COMBINACIÓN DE ALIMENTOS PARA UNA BUENA DIGESTIÓN


  



flecha roja - mala combinación       flecha verde -  buena combinación


Hinchazón, cansancio después de comer, pesadez, gases, reflujo, problemas para ir al baño… seguro que más de una vez te ha pasado. Tanto si has sufrido puntualmente algunas de estas molestias relacionadas con la digestión o te sucede a menudo, debes saber que aprendiendo a combinar los alimentos podrás mejorar tus digestiones de manera fácil.

REGLAS PARA LA COMBINACIÓN ADECUADA DE ALIMENTOS:

REGLA NÚMERO 1: De liviano a pesado

 Comer siempre de lo más liviano (verduras, hortalizas, setas, semillas, algas, condimentos y aceites vegetales), a lo más pesado (proteína animal, frutos secos, legumbres, cereales, huevos, lácteos, aguacate y los alimentos de la regla número 4).

REGLA NÚMERO 2: Proteínas + HC

 Nunca mezclar Hidratos de Carbono con proteínas. Al  mezclarlo se produciría una fermentación anómala del Hidrato de carbono en el estómago en lugar de en el intestino grueso, ya que la pepsina anularía la acción de la ptialina inhibiendo la digestión del almidón. Esto significa que ni los hidratos n las proteínas podrán digerirse al menos en dos horas, pudiendo provocar hinchazón, gases, etc. Nos sentiremos pesados y con ganas de dormir.

 REGLA NÚMERO 3: Proteína

No mezclar proteínas de distinto origen (vegetal y animal).

Cada tipo de proteína necesita un tiempo y unas condiciones diferentes de digestión.

 REGLA NÚMERO 4: Raíces y proteína animal

La patata, el boniato, la yuca y la remolacha cocida no deben mezclarse con proteínas animal.

 REGLA NÚMERO 5: La fruta

 No mezclar fruta dulce y ácida en el mismo plato.

Ni mezclar fruta con proteína o hidratos de carbono. Las únicas frutas compatibles con un plato proteico son la piña, la papaya, la manzana o el kiwi. Si quieres comer otra fruta con proteína o hidratos debes comerla de 10-20 minutos antes de la comida.

Al ingerir ácidos (frutas ácidas, tomate, vinagre, limón, etc.) con carbohidratos la acción de la ptialina; enzima responsable de digerir los carbohidratos, queda inhibida y el carbohidrato no puede ser digerido. Lo mismo pasa con la pepsina, que será inhibida por el ácido dificultando su digestión.

Sí está permitido el aliño de proteína animal (carne o pescado) con cítricos o frutas ácidas, ya que ayuda a crear un estómago alcalino.

 

Estas y otras pautas a tener en cuenta en la elaboración de tu menú harán de tu digestión un trabajo sencillo.

Por otro lado, no a todo el mundo le sientan siempre mal estas combinaciones o simplemente a veces  no nos damos cuenta de ello, pero a la larga muchos de estos errores pueden generar un mal funcionamiento de nuestro sistema digestivo y derivar en otras enfermedades.

  “Conocer lo que comes, como lo comes y cuando lo comes es imprescindible para una buena digestión”

 

Si quieres identificar los culpables de tus malas digestiones o simplemente has decidido cuidarte y llevar una alimentación y hábitos más conscientes, te gustaría conocer que alimentos son los más adecuados para tu constitución física y mental y tu estilo de vida, no dudes en reservar una consulta conmigo a través del siguiente formulario y te acompañaré en este bonito proceso.

 

QUIERO MI PRIMERA CONSULTA CON NATALIA WELL


Primera consulta gratuita

 

Natalia Well

Teléfono  +34 627 318 317

 Sígueme en Facebook

 Echa un vistazo a mi Web -  Método Well Balance

Entradas populares de este blog

Un poco sobre mí

Mi nombre es Natalia, soy Quiroma sajista, Acupuntora y Asesora nutricional y de bienestar integral . Te  ayudo a liberar bloqueos y a recobrar la capacidad natural de autorrecuperación, a través del masaje, la acupuntura,  pautas de alimentación saludable y consciente y  técnicas de relajación y equilibrio energético . Mira mi Reel de presentación www.nataliawell.com www.metodowellbalance.com

Acupuntura para la fertilidad

En personas que les cuesta lograr embarazo, se ha visto que combinar los tratamientos de reproducción asistida con la acupuntura puede ayudar a conseguir el embarazo. Aportando beneficios en la estabilización de los niveles hormonales, favoreciendo los ciclos menstruales regulares y la ovulación. Aumentando el flujo sanguíneo hacia los órganos de la pelvis, mejorando la irrigación sanguínea en el útero, lo cual mejora la receptividad del endometrio y facilita la implantación embrionaria. Disminuye los efectos secundarios de la medicación hormonal utilizada en los procesos de fecundación in vitro y reduce los niveles de estrés y ansiedad, generando un ambiente más propicio para conseguir la gestación. Ponte en contacto conmigo y diseñaremos un tratamiento de acupuntura para la fertilidad en coruña

Acupuntura para la ansiedad

  La ansiedad se manifiesta con distintos síntomas, como   sensación desagradable de nerviosismo ,  preocupación por el fracaso, sudores, náuseas y aceleración del ritmo cardiaco. Estos síntomas pueden aparecer ante situaciones concretas, como tener que afrontar un examen o un exceso de trabajo. Muchas personas deciden confiar en la cafeína para sobreponerse al estrés o tomar fármacos que no están libres de efectos secundarios para prevenir o tratar la ansiedad. Yo te propongo que pruebes con un tratamiento con acupuntura para la ansiedad , donde trabajaremos la raíz del problema de manera natural y sin efectos secundarios. Para trabajar tu ansiedad con acupuntura bastaría con punturar los puntos DU20 + ying tang o combinarlos con Shen Guan, o Mu si tu ansiedad va acompañada de enfado y rabia.  Desde la primera sesión saldrás más relajado y dicho por mis pacientes; con la mente reseteada y en calma. Lo bueno de esto que una vez terminado tu tratamiento de acupuntur...