Ir al contenido principal

COMBINACIÓN DE ALIMENTOS PARA UNA BUENA DIGESTIÓN


  



flecha roja - mala combinación       flecha verde -  buena combinación


Hinchazón, cansancio después de comer, pesadez, gases, reflujo, problemas para ir al baño… seguro que más de una vez te ha pasado. Tanto si has sufrido puntualmente algunas de estas molestias relacionadas con la digestión o te sucede a menudo, debes saber que aprendiendo a combinar los alimentos podrás mejorar tus digestiones de manera fácil.

REGLAS PARA LA COMBINACIÓN ADECUADA DE ALIMENTOS:

REGLA NÚMERO 1: De liviano a pesado

 Comer siempre de lo más liviano (verduras, hortalizas, setas, semillas, algas, condimentos y aceites vegetales), a lo más pesado (proteína animal, frutos secos, legumbres, cereales, huevos, lácteos, aguacate y los alimentos de la regla número 4).

REGLA NÚMERO 2: Proteínas + HC

 Nunca mezclar Hidratos de Carbono con proteínas. Al  mezclarlo se produciría una fermentación anómala del Hidrato de carbono en el estómago en lugar de en el intestino grueso, ya que la pepsina anularía la acción de la ptialina inhibiendo la digestión del almidón. Esto significa que ni los hidratos n las proteínas podrán digerirse al menos en dos horas, pudiendo provocar hinchazón, gases, etc. Nos sentiremos pesados y con ganas de dormir.

 REGLA NÚMERO 3: Proteína

No mezclar proteínas de distinto origen (vegetal y animal).

Cada tipo de proteína necesita un tiempo y unas condiciones diferentes de digestión.

 REGLA NÚMERO 4: Raíces y proteína animal

La patata, el boniato, la yuca y la remolacha cocida no deben mezclarse con proteínas animal.

 REGLA NÚMERO 5: La fruta

 No mezclar fruta dulce y ácida en el mismo plato.

Ni mezclar fruta con proteína o hidratos de carbono. Las únicas frutas compatibles con un plato proteico son la piña, la papaya, la manzana o el kiwi. Si quieres comer otra fruta con proteína o hidratos debes comerla de 10-20 minutos antes de la comida.

Al ingerir ácidos (frutas ácidas, tomate, vinagre, limón, etc.) con carbohidratos la acción de la ptialina; enzima responsable de digerir los carbohidratos, queda inhibida y el carbohidrato no puede ser digerido. Lo mismo pasa con la pepsina, que será inhibida por el ácido dificultando su digestión.

Sí está permitido el aliño de proteína animal (carne o pescado) con cítricos o frutas ácidas, ya que ayuda a crear un estómago alcalino.

 

Estas y otras pautas a tener en cuenta en la elaboración de tu menú harán de tu digestión un trabajo sencillo.

Por otro lado, no a todo el mundo le sientan siempre mal estas combinaciones o simplemente a veces  no nos damos cuenta de ello, pero a la larga muchos de estos errores pueden generar un mal funcionamiento de nuestro sistema digestivo y derivar en otras enfermedades.

  “Conocer lo que comes, como lo comes y cuando lo comes es imprescindible para una buena digestión”

 

Si quieres identificar los culpables de tus malas digestiones o simplemente has decidido cuidarte y llevar una alimentación y hábitos más conscientes, te gustaría conocer que alimentos son los más adecuados para tu constitución física y mental y tu estilo de vida, no dudes en reservar una consulta conmigo a través del siguiente formulario y te acompañaré en este bonito proceso.

 

QUIERO MI PRIMERA CONSULTA CON NATALIA WELL


Primera consulta gratuita

 

Natalia Well

Teléfono  +34 627 318 317

 Sígueme en Facebook

 Echa un vistazo a mi Web -  Método Well Balance

Entradas populares de este blog

Un poco sobre mí

Mi nombre es Natalia, soy Quiroma sajista, Acupuntora y Asesora nutricional y de bienestar integral . Te  ayudo a liberar bloqueos y a recobrar la capacidad natural de autorrecuperación, a través del masaje, la acupuntura,  pautas de alimentación saludable y consciente y  técnicas de relajación y equilibrio energético . Mira mi Reel de presentación www.nataliawell.com www.metodowellbalance.com

Como hacer pindas aromaticas

El masaje con pindas procede de la combinación de la la medicina ayurveda de la India y de la medicina tradicional china. Las pindas consisten en unos saquitos de algodón o lino, que contienen hierbas aromáticas con propiedades beneficiosas para la salud que junto con aceites esenciales se elaboran de manera artesanal. Hoy te voy a explicar como puedes hacerlas.Toma nota!! NECESITAS: - Tela de lino o mezcla de algodón o lino. Medidas 24x24 cm para pindas pequeñas faciales y 40x40 cm para pindas corporales. - Hierbas aromáticas . Para las pindas faciales que te enseño a hacer abajo yo he usado por facilidad de encontrarlas,manzanilla y lavanda con propiedades calmantes para la piel. Para las corporales también lavanda y romero que es relajante muscular.Pero puedes usar las que prefieras según la dolencia. - Aceites esenciales según dolencia que puedes usar para impregnar las hierbas o bien en el aceite que uses a la hora de dar el masaje. - Cuerda al gusto. - Tijera...

Acupuntura craneal YNSA

La Yamamoto New Scalp Acupuncture o YNSA fue creada hace más de cincuenta años por el Dr. Toshikatsu Yamamoto, médico y anestesiólogo y gran conocedor de la acupuntura, quien descubrió la conexión entre ciertos puntos del cráneo y regiones concretas del organismo. Tal descubrimiento fue el punto de partida de un sistema de acupuntura refleja que él mismo perfeccionó, con resultados extraordinarios. En la YNSA se emplean agujas para estimular determinadas regiones del cuero cabelludo y fascia del paciente y de ese modo incidir en las áreas del cuerpo afectadas correspondientes. El objetivo es aprovechar la capacidad neuroplástica del cerebro para que regiones sanas del mismo asuman las funciones de áreas que se han visto dañadas. La YNSA es especialmente eficaz en el tratamiento del dolor , tanto agudo como crónico, así como en trastornos neurológicos , secuelas post ictus , parálisis facial, o complicaciones de tipo postoperatorio (dolor, falta de movilidad), e incluso en trastornos i...