Ir al contenido principal

Beneficios de un masaje

Resultado de imagen de masaje

"Las mejores cosas suceden cuando nos relajamos"

Todos sabemos que los masajes sirven principalmente para relajarnos o descontracturarnos según el tipo de masaje. Pero no sabemos hasta que punto un masaje puede cambiar nuestra vida.

Darnos masajes habitualmente no sólo sirve para relajar nuestros músculos, sino que actúa además de a nivel físico a nivel mental.
Nos ayuda a:

- tomar consciencia del cuerpo
- a hacer una pausa en nuestra ajetreada vida
- querernos
- cuidarnos
- pensar en nosotros
- calmar la ansiedad
- prevenir el insomnio y dormir mejor
- mejorar la postura corporal
- contribuye al bienestar y la paz interior


Entradas populares de este blog

Un poco sobre mí

Mi nombre es Natalia, soy Quiroma sajista, Acupuntora y Asesora nutricional y de bienestar integral . Te  ayudo a liberar bloqueos y a recobrar la capacidad natural de autorrecuperación, a través del masaje, la acupuntura,  pautas de alimentación saludable y consciente y  técnicas de relajación y equilibrio energético . Mira mi Reel de presentación www.nataliawell.com www.metodowellbalance.com

Como hacer pindas aromaticas

El masaje con pindas procede de la combinación de la la medicina ayurveda de la India y de la medicina tradicional china. Las pindas consisten en unos saquitos de algodón o lino, que contienen hierbas aromáticas con propiedades beneficiosas para la salud que junto con aceites esenciales se elaboran de manera artesanal. Hoy te voy a explicar como puedes hacerlas.Toma nota!! NECESITAS: - Tela de lino o mezcla de algodón o lino. Medidas 24x24 cm para pindas pequeñas faciales y 40x40 cm para pindas corporales. - Hierbas aromáticas . Para las pindas faciales que te enseño a hacer abajo yo he usado por facilidad de encontrarlas,manzanilla y lavanda con propiedades calmantes para la piel. Para las corporales también lavanda y romero que es relajante muscular.Pero puedes usar las que prefieras según la dolencia. - Aceites esenciales según dolencia que puedes usar para impregnar las hierbas o bien en el aceite que uses a la hora de dar el masaje. - Cuerda al gusto. - Tijera...

Acupuntura craneal YNSA

La Yamamoto New Scalp Acupuncture o YNSA fue creada hace más de cincuenta años por el Dr. Toshikatsu Yamamoto, médico y anestesiólogo y gran conocedor de la acupuntura, quien descubrió la conexión entre ciertos puntos del cráneo y regiones concretas del organismo. Tal descubrimiento fue el punto de partida de un sistema de acupuntura refleja que él mismo perfeccionó, con resultados extraordinarios. En la YNSA se emplean agujas para estimular determinadas regiones del cuero cabelludo y fascia del paciente y de ese modo incidir en las áreas del cuerpo afectadas correspondientes. El objetivo es aprovechar la capacidad neuroplástica del cerebro para que regiones sanas del mismo asuman las funciones de áreas que se han visto dañadas. La YNSA es especialmente eficaz en el tratamiento del dolor , tanto agudo como crónico, así como en trastornos neurológicos , secuelas post ictus , parálisis facial, o complicaciones de tipo postoperatorio (dolor, falta de movilidad), e incluso en trastornos i...